Archivo de la etiqueta: star wars

La seducción del Lado Oscuro

Primero de todo: si aun no has visto «Los últimos jedi» no sigas leyendo porque voy a soltar EL SPOILER.

tlj

Bien, continuo.

«Los últimos jedi» me ha encantado porque aparte de ser un peliculón impecable toca uno de mis temas favoritos: la seducción del lado oscuro. Los fans de REYLO ya llevaban especulando con ello desde hace dos años y sí, se confirma totalmente el vínculo entre Kylo Ren y Rey, aunque todavía no se puede decir que sea una atracción sentimental (y mira que el celestino Snoke hace las conexiones en el momento preciso, ya sabéis a qué momento me refiero). Kylo y Rey tienen compasión el uno por el otro, están desarraigados, se sienten solos y comparten el poder de la Fuerza. A partir de aquí la intención de cada uno es atraer al otro a su bando, Rey quiere a Ben Solo en la luz, y Kylo quiere a Rey como aliada en el lado oscuro. Ahora bien, Rian Johnson es muy listo y adereza todo con miraditas y experiencias táctiles astrales de las que te dejan el corazón hecho un trapo. Y es que ese roce de las yemas de los dedos es lo más erótico y furtivo que se recuerda desde el agujero en la media de Ada en «El Piano».

luke2.gif

El villano enamorado y la doncella que se deja fascinar es un tópico argumental que bebe del folletín romántico. El Romanticismo del siglo XIX presenta todos los ingredientes para esta receta: por un lado la revisión idílica de los mitos medievales (incluido el amor cortés); por otro, la exaltación del sentimiento frente a la razón y de la Naturaleza y la oscuridad frente a la luz fría del racionalismo, la desconfianza ante Dios, lo siniestro como vía para la rebeldía y la superstición como exotismo para escapar del aburguesamiento. En el Romanticismo nacen los monstruos con corazón, Drácula y Frankenstein, criaturas malditas y solitarias que se ven forzadas a hacer el mal para sobrevivir.

Y para confrontar al Mal encarnado en el Hombre qué mejor que el Bien encarnado en la Mujer. La doncella virgen, pura, cuyo amor puede salvar el alma más corrompida del mismo modo que el polvo de hadas hacerte volar.

Antes de que se lancen los talibanes de lo políticamente correcto con que estas historias son apología de las relaciones tóxicas, ya me lanzo yo. Mujeres y niñas que me leéis: la Fantasía es Fantasía. Está para soñar, divertirse y aprender lecciones humanas. Y en el mundo de la Fantasía es donde se debe quedar. Si en la vida real os topáis con un villano seductor, no intentéis curarle su villanía, SALID CORRIENDO. Dicho queda.

Candyman (9_10) Movie CLIP - Candyman's Lair (1992) HD_2.gif
Helen, hija, ¿qué esperabas?

El amor entre el monstruo y la doncella es un tema con decenas de variaciones. Está King Kong, pero King Kong no es un villano, solo un pobre animal secuestrado y explotado. En el mismo caso se situa la criatura de «La Forma del agua» y su amiga-enamorada, la limpiadora del centro de investigación. El pequeño protagonista de «Freaks» se deja llevar por el amor a una villana manipuladora que lo utiliza y humilla constantemente, Fausto enamorado de Margarita, Don Juan y doña Inés… Pero estos no son los casos que me interesan para este artículo.

Guillermo_del_Toros_THE_SHAPE_OF_WATER__All_Clips_and_Trailer_Compilation(youtube-com)_1.gif

Me interesa el villano que no oculta su condición, que confiesa abiertamente a su amada que efectivamente es un monstruo, que busca en el amor una salvación o una compañera para su soledad eterna, que es incapaz de hacer daño a su amada y que para seducirla le promete riquezas, reinos y eternidades. Este amor a veces correspondido será el punto débil que le lleve a la muerte, bien para redención de su alma o como justa sentencia por sus fechorías. Echadle un vistazo a este montaje que me he hecho en un ratico:

Drácula y Candyman son hombres malditos convertidos en sanguinarios asesinos de gente inocente. La fascinación que causan es hipnótica y tanto Mina como Helen no pueden evitar seguir a sus enamorados mientras intentan no tropezarse con los cadáveres que van dejando por el camino. Mina le jura amor eterno a Drácula y no le importa nada, Helen se lo piensa mejor después de verle la colmena a Candyman. Finalmente tanto Mina como Helen logran liberarse (más o menos…) con algo de ayuda.

Bram_Stokers_Dracula_68_Movie_CLIP_-_Take_Me_Away_From_All_This_Death_1992_HD(youtube-com)_3
Mina on fire

El Fantasma de la Ópera y la Bestia son hombres castigados por su vanidad y su soberbia y están recluidos en un recinto (el teatro, el castillo) del que no pueden salir pero en el que poseen una omnipotencia tiránica. En realidad, el Fantasma es un pobre infeliz, se enamora de la aspirante a soprano Christine, pero ella ya tiene un mozalbete en el punto de mira y al final abandona al Fantasma, que se deja matar más que nada por no pasar más vergüenza. A Bestia en cambio le sale bien la jugada del síndrome de Estocolmo y Bella termina enamorándose de él y sacándole de su hechizo. Recordad, niñas: los secuestros no suelen ser tan bonitos como en la Bella y la Bestia, se parecen más a «La Habitación», «El coleccionista» o «Blind Beast».

PHANTOM OF THE OPERA (1925_1929) Unmasking sequence_2.gif
Te dijo que no lo hicieras, ya te vale.

Hareth, el rey de los Goblins, quiere seducir a Sarah sobre todo para que se olvide de rescatar a su hermanito Toby. Sin embargo, la voluntad de Sarah es firme y no se deja engatusar ni por el mismísimo David Bowie en mallas. Bien hecho.

Otra chica con recursos es Lily que, para poder liberar al unicornio que van a sacrificar en el inframundo, sigue la corriente al Señor de las Tinieblas, un villano mágnifico e icónico interpretado por el gran Tim Curry, que contaba como hacía su papel casi a ciegas porque no podía ver ni oir bajo las lentillas y todo el maquillaje.

Legend-3.jpg
«Hace calor aquí..»

Y luego están los villanos que te ofrece reinar en toda la Galaxia, nada menos. Anakin Skywalker, tras matar a un montón de niños, traicionar a la hermandad jedi y venderse al Imperio le suelta tal propuesta a la estupefacta Padme, que acaba muriendo de desamor antes que renunciar a la democracia. Lo mismo mismito le ofrece Kylo Ren a Rey (eso sí, sin embarazo ni nada de por medio) mientras le extiende la mano y con su barbilla temblorosa susurra «por favor». Pero Rey huye y rehuye. En la penultima secuencia de «Los últimos jedi» la puerta del Halcón Milenario se cierra mientras Rey y Kylo se siguen sintiendo mutuamente. Ella, contrariada pero sabiendo que cumple su deber. Él, el hombre más poderoso de la Nueva Orden, de rodillas, con los ojos vidriosos y rodeado de soledad. Drama a tope.

Por qué son tan adorables los Porgs

En la pasada convención D23, los fans de Star Wars pudimos ver, a falta de trailer oficial, un vídeo detrás de las cámaras de la nueva película de la saga «The Last Jedi».

Tal y como ocurrió con «The Force Awakens» en la que todas las miradas fueron para BB-8 (declarado universalmente como el androide más monino de la Galaxia), en esta ocasión las alarmas de ternura han saltado por los aires con este breve plano:

porg_gif00.gif
Que te como.

Esto es un porg.  ¿Qué es un porg? Los porgs viven en Ahch-To, la isla donde se ha retirado Luke Skywalker y a la que acude Rey para devolverle su espada láser y posteriormente iniciar su entrenamiento blablabla.

El caso es que siguiendo la tradición de la saga de poblar los distintos planetas con fauna y posiblemente para ser el contrapunto simpático del dramatismo de la historia en este lugar, los sabios creadores de Lucasfilm a las órdenes de Rian Johnson idearon estas criaturas.

¿Cómo se diseña una criatura monina que vive en una isla? Los fans no nos contentamos con simple bichos exóticos, cada criatura debe tener su porqué. ¿Cómo vive? ¿De qué se alimenta? ¿Responde su físico y su biología al entorno?

La base de los porgs parece estar en los frailecillos, que son pequeñas aves marinas que viven en las costas del norte de Europa, incluyendo Irlanda que es la localización auténtica de la isla de Luke. La realidad siempre es la mejor base para diseñar.

1280px-Papageitaucher_Fratercula_arctica_Ricjhrd_Bartz
Frailecillo atlántico. Foto de Richard Bartz.

Me pongo en la piel del diseñador que tuvo la tarea de diseñar esta nueva criatura de Star Wars. Todo lo que voy a contar son especulaciones mías, a falta de un making of (que ya llegará en el blu-ray).

«Hola, soy un diseñador de personajes. Tengo a este frailecillo que vive en los acantilados de Irlanda. Es pequeño, parece un pingüino, pero puede volar. Necesito que sea más monino, más achuchable. Para empezar, su colorido me distrae, es demasiado fashion. Y su pico es demasiado grande, resulta amenazador».

En este punto, nuestro diseñador da con otra especie de ave que le da las claves del diseño: el buho de madriguera:

«Oh, sí. Me gustan las proporciones. La cabeza es redonda, los ojos están situados en la parte frontal y eso aumenta la expresividad facial, funcionan muy bien en grupo y son achuchables. Y el color es más discreto, perfecto para camuflarse entre las rocas de Ahch-To. Son perfectos.. Un momento, ya existen. No, no, no. Hay que hacer algo, variar alguna cosa, pero sin que parezca un Furby

ELEFANTE-MARINO
Elefanta marina al rescate.

«¡Eso es! Quitamos el pico y lo sustituimos por una boca y un hociquito discreto. Agrandamos un poco los ojos, eliminamos los arcos superciliares y voilá!»

Probablemente, la fase de diseño fue bastante más extensa que este relato. Pero podemos sacar varias conclusiones para aplicar a nuestros diseños de criaturas:

1- Fijarnos siempre en la realidad. La Naturaleza está plagada de especies extrañísimas que desafían la imaginación. Puede darse el caso de que diseñemos algo que ya existe.

2- Que sea creíble y coherente. A estas alturas, ya hemos visto muchos documentales de la BBC para no tragarnos diseños sin base biológica (patas muy finas que no podrían soportar peso, colmillos que hacen imposible la ingesta de alimento, etc.)

3- Si el personaje debe ser monino, cute, nos ceñimos a las proporciones tipo bebé: cabeza grande, ojos grandes, nariz pequeña, miembros cortos, expresión curiosa, formas redondeadas.

Y si encima tenemos la suerte de que unos artesanos y marionetistas nos lo construyan, qué más podemos pedir!

porg_gif01
Quiero acariciarte el resto de mi vida.

El fan art puede salvarnos a todos

El Fan Art son las obras que crean los admiradores basándose en el objeto de su admiración. Tanto la obra de origen como la de destino puede tener cualquier apariencia: visual, escultórica, literaria, cinematográfica, musical, personal…

El fan art se hace por puro AMOR. Cuando vemos una película, o nuestro cantante favorito saca un disco o leemos un libro que nos cautiva hasta el tuétano y eleva nuestro espíritu, entonces surge una obsesión inefable, un sentimiento stendhaliano que necesitamos domesticar. Y el modo de hacerlo es materializarlo de algún modo.

my-personal-tribute-to-two-amazing-legends__880
Cuando fallece un ídolo, los tributos se multiplican para ayudarnos a sobrellevar la pérdida.

Las personas con mayor decisión artística harán dibujos o compondrán una canción o tejerán un amigurumi. En cambio, las personas que duden de su habilidad artística comprarán una camiseta, cogerán una foto de internet para tenerla de fondo de escritorio, colgarán un póster o comprarán una figura. El merchandising es el sucedáneo que calma las ansias de expresar admiración cuando la propia capacidad parece insuficiente.

Valeria-Lukyanova-going-to-extreme-measures-in-attempt-to-be-a--real-life--Barbie-Doll-1609073216
El body-fan-art va mucho más allá del cosplay. Valeria Lukyanova, la Barbie humana.

El fan art es propio e intransferible, o al menos así nace. Un fan que borda el retrato de su artista favorito en su cazadora no la venderá jamás. Aunque también hay artistas que venden fan art, sobre todo láminas impresas de dibujos o pequeñas figuras o complementos que pueden manufacturarse fácilmente. ¿Es eso legal? Bueno, hasta cierto punto. Normalmente no pasará nada a no ser que se generen grandes beneficios o notoriedad, entonces es probable que algún abogado llame a la puerta.

6f91888a7112c29f389e776095a0c336
Las aldabas de «Dentro del Laberinto». Amor instantáneo.

¿Por qué el fan art es tan maravilloso?

Porque es una interpretación, porque nadie percibe una historia de la misma manera. Porque en una película de aventuras, muchos se identifican con el héroe, pero otros con el villano, otros admiran la nobleza del personaje y otros se fijan en el momento romántico, unos contemplan la epopeya en su conjunto como metáfora vital y otros se aferran al momento del clímax por la catarsis que significa. Y cuando todas esas interpretaciones se comparten, la obra multiplica su riqueza.

Voy a poner dos ejemplos:

«El Despertar de la Fuerza». Pensad en esta megaproducción que encima viene con toneladas (literalmente) de merchandising made in China.

rey-social-570x297
Si estos son los muñecos de Rey que existen, prefiero hacerme el mío propio. Por mal que salga, será menos feo :-S

¿A los fans les basta con esos muñecos de plástico seriados, los álbumes de cromos, las camisetas, los juguetes, para calmar su obsesión? No, en absoluto. Hay gente que se ha fabricado su propio BB-8, hay cosplayers, hay cómics, hay versiones de la banda sonora, hay miles y miles de ilustraciones.

Y aun más allá, está el fenómeno “Reylo” que sugiere, en una vuelta de tuerca neo-romántica, que entre Rey y Kylo Ren debería existir una relación marcada por la tragedia, al estilo de Drácula o El Fantasma de la Ópera, y esta idea se plasma en relatos, dibujos o montajes fotográficos por todo internet.

reylo05_by_verauko-d9mv9bh
Esto es fabuloso, lo mires por donde lo mires. Arte de Verauko.

Otro ejemplo por lo inesperado y gratificante es el de El Ministerio del Tiempo.

Esta serie ha llenado un hueco que existía en la ficción televisiva española: aventura y ciencia ficción de buena factura y con un contexto histórico de gran valor didáctico. Esto ha entusiasmado tanto a la gente interesada en la historia como a los fans de las series de ficción.

tumblr_nl2q32CYsp1qgdl9yo1_540
Arte de JaeTanaka

Aquí no hay presupuesto para merchandising, así que no hay otra manera. Se han hecho dibujos, montajes y sobre todo, relatos literarios que se pueden ver en numerosos blogs.

tumblr_nmn680Nuj21rt6u7do1_500
Arte de Jonroru

¿A que parece increíble? Cientos, miles de personas que dedican su tiempo a paladear los mitos y rendirles tributo de modo artístico. Personas que se expresan con sensibilidad e inteligencia y que enarbolan la fantasía como algo importante en la vida, como una de las cosas que nos hace humanos.

Top-10-ETAs
Imitadores de Elvis. Hay que amarlos.

Qué fabuloso sería si más gente perdiera el miedo a expresarse así, y todos colaboráramos en una red de interpretaciones de nuestros mitos favoritos, como si cosiéramos una gigantesca colcha de patchwork para arropar nuestra imaginación.

Y qué bueno sería que por lo mismo, se dejara de fabricar tanto chisme de plástico que se amontona en almacenes y tiendas esperando ser basura.

12-studio
«The real Toy Story» © Michael Wolf.

 

Save