Max Ernst publicó entre 1929 y 1934 una serie de novelas surrealistas ilustradas.

Empleando la técnica del collage y usando como materia prima grabados del siglo XIX, Ernst creó un lenguaje visual muy particular, en el que destacan los personajes híbridos: parte humanos, parte animales, a veces con injertos mecánicos.
Entre los numerosos seguidores de este estilo están el chileno Ludwig Zeller (nacido en 1927, vivió de primera mano el surrelismo), el inglés Dan Hillier o el italiano Alessandro Maffioletti; en España están las ilustraciones de Fernando Halcón y Celsius Pictor.

Los trabajos de Hillier son los más parecidos a los de Ernst, en este videoclip de Losers podemos verlos animados:
Y en este otro video de los Ramona Falls dirigido por Stefan Nadelman, los hombres con cabeza animal se tiñen de violentos colores:
Actualización: si estás interesado/a en el arte del collage, puedes participar en el proyecto Los Días Contados.
Un comentario en “El legado de Max Ernst”